
| Títulos | Doctor en Medicina, año 1983 Especialista en Medicina Interna, año 1990 Especialista de Segundo Grado en Medicina Intensiva y Emergencias, año 2002 Máster en Urgencias Médicas, año 2007 |
| Cargo/funciones en la institución | Médico Intensivista Presidente del Comité Farmacoterapéutico Miembro del Comité de Infecciones |
| Cursos/Entrenamientos | Maestría en Urgencias médicas , año 2007 Monitorización Hemodinámica Mínimamente Invasiva, Madrid, España, 2008, 2009, 2010. Curso Soporte Avanzado de Vida, 2012, Control de Infecciones Hospitalarias, 2015. |
| Categoría docente | Profesor Instructor |
| Sociedades científicas a las que pertenece | Sociedad Cubana de Medicina Intensiva Sociedad Cubana de Medicina Interna Asociación de Médicos del Caribe (AMECA) |
| Procedimientos o Tratamientos que realiza | Atención al paciente crítico en Cuidados Intensivos Monitorización Hemodinámica Mínimamente Invasiva. Ventilación mecánica Soporte nutricional en el paciente crítico Evacuaciones aéreas de pacientes |
| Atención de las siguientes afecciones | Insuficiencia respiratoria aguda Sepsis grave Urgencias cardiológicas Enfermedad cerebro vascular de urgencia Traumatismo severo Trastornos metabólicos severos (cetoacidosis diabética, deshidrataciones) |
| Idiomas | Inglés |
| Otra información de interés profesional | Ha realizado cursos y entrenamientos en el Hospital Universitario de La Paz, Madrid, España. Profesor del Diplomado Nacional Cuidados Intensivos y de la Residencia en Medicina Intensiva, Hospital Clínico Quirúrgico General Hermanos Amejeiras, 1996 a 2002. Presidente Comisión Antimicrobianos del Hospital Clínico Quirúrgico General Hermanos Amejeiras, 1997 a1999. Línea de investigación: Sepsis, Control Infecciones y Política antibióticos en Cuidados Intensivos |


